María Flora Yáñez

[3]​[4]​ Su padre fue el político chileno y fundador de La Nación Eliodoro Yáñez Ponce de León,[5]​ y su madre Rosalía Bianchi Tupper.[8]​ Fue hermana del también escritor Álvaro Yáñez Bianchi, conocido como Juan Emar.Su trabajo literario se enmarca en la tendencia existente en la literatura femenina de su época, «que se adscribe a la forma autobiográfica y personal» entre las que se encuentran las obras de Marta Brunet (1901), María Luisa Bombal (1910) y María Carolina Geel (1911).[9]​[1]​[10]​[11]​ Es incluida dentro de un grupo de literatas adscritas a la «Escuela subjetivista» presente no solo en la literatura femenina chilena,[9]​ sino que además, en la novela contemporánea escrita por mujeres.[12]​ Algunos de sus textos como Espejo sin imagen (1936), Icha (1945), Aguas oscuras (1945), Juan Estrella (1954) y Gertrudis (1954) son catalogados como una especie de «Autobiografías noveladas en primera persona».