María Banquer

En 1917 ya, integrada en la compañía de su marido Miguel de Llano (hermano del actor Luis de Llano), actuaba en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, en la obra Caminos de Roma, junto a las célebres Antonia Plana y María Brú,[1]​ a la que seguirían, en Sevilla, La Concha (1920), de López Montenegro y Peña[2]​ o en Zaragoza, La señorita Ángeles (1922),[3]​ regresando el matrimonio a Madrid en 1923.

En 1926 se estrena como actriz de cine, protagonizando la cinta La malcasada, de Francisco Gómez-Hidalgo, en la que compartió plano con figuras como el escritor Ramón María del Valle-Inclán o el pintor Julio Romero de Torres.

Sería su única incursión en la gran pantalla, salvo un pequeño papel en Julieta engaña a Romeo, de José María Zabalza, rodada 42 años más tarde.

Tras la aparición de la televisión en España, su actividad se centró casi exclusivamente en el nuevo medio, si bien con incursiones en la radio (Radio Intercontinental).

Para la pequeña pantalla grabó durante los años 1960, decenas de títulos de teatro televisado para programas como Primera fila.

Valle-Inclán, María Banquer y Julio Romero de Torres, Madrid, 1926.