[1] El manuscrito es muy heterogéneo y desestructurado, por lo que se piensa que se formó por la reunión de diversos fascículos copiados en diversas localidades del norte y centro de Italia a partir de la última década del siglo XIV y que fue finalmente reunido en un único volumen en Florencia después del año 1400.
El manuscrito contiene muchos errores y signos superfluos que causan la impresión de poco cuidado en la copia.
Todas estas danzas son de autor desconocido, y constituyen las únicas piezas del repertorio instrumental del trecento italiano que han sobrevivido, a excepción de algunas piezas sueltas en otras fuentes.
Si bien las quince danzas italianas de la colección son estructuralmente similares a las danzas instrumentales francesas (denominadas estampies) más antiguas (las contenidas en el Chansonnier du Roi), hay sin embargo algunas diferencias significativas, así como las que existen entre las istanpitte y saltarelli italianos.
Aunque en su mayor parte las piezas son profanas, el códice cuenta también con unas pocas religiosas, como el Credo con el que comienza la colección o el grupo de Kyrie - Gloria - Credo que se halla en la penúltima página del manuscrito.