Estampie

Estas etimologías, junto con las asociaciones hechas por los teóricos medievales, identifican la estampie con un tipo de danza.

Aunque la estampie suele ser generalmente monódica, también hay noticia de composiciones a dos voces que siguen esta forma.

[7]​ El carácter idealizado de todas estas piezas sugiere que la estampie originalmente era una danza real.

Algunas como la famosa estampie Tre Fontane ("Tres Fuentes"), contienen una escritura instrumental florida y virtuosística; de ahí que pudieran haber sido concebidas como el interpretación abstracta más que música de danza propiamente dicha.

Los ejemplos del siglo XIV incluyen estampies con subtítulos como Lamento di Tristano, La Manfredina, Saltarello, Isabella, Tre Fontane.