En 1845 fue elegido senador por Lima[1][2][3][4] y presidió su cámara en cuatro períodos.
Dicho congreso constituyente fue el que elaboró la segunda constitución política del país.
[8] Designado vicepresidente de la República por el Congreso, se encargó del poder ejecutivo en dos ocasiones: Durante la presidencia provisoria del general Luis José de Orbegoso, fue designado presidente del Consejo de Estado en 1834 y nuevamente le tocó ejercer el poder ejecutivo en dos oportunidades: Salazar se retiró a Jauja con unas pocas fuerzas a las que se sumaron otras, pero finalmente todas se plegaron a Salaverry.
Durante la Confederación Perú-Boliviana permaneció retirado de la política.
[10] Falleció en Lima en 1850 y fue enterrado en un mausoleo del Cementerio General.