Manuel Polo y Peyrolón

[2]​ Su padre, tras haber ganado la oposición a registrador de la propiedad de Belchite, sacrificó su puesto para luchar por sus ideales, combatiendo en la primera guerra carlista como secretario del general Arévalo.

[2]​ Debido a la vinculación de su familia con el carlismo, uno de sus hermanos, Florentino Polo Peyrolón, lucharía también en la tercera guerra carlista como ayudante del general Marco, emigrando después a Francia.

Durante su estancia en Teruel estuvo vinculado a la Sociedad Económica Turolense de Amigos del País.

Polo y Peyrolón fue elegido diputado a Cortes por Valencia en 1896 por el partido carlista, del que se convierte en uno de los principales portavoces en el Congreso.

La crónica parlamentaria indicaba: En 1907, Polo y Peyrolón fue designado senador,[9]​ cargo que desempeñó hasta su fallecimiento.