Manuel Monestel

Ha escrito unos veinticinco artículos de musicología, publicados en revistas como En 2005 se publicó su libro[3]​ Ritmo, canción e identidad, una historia sociocultural del calypso limonense, publicado por la editorial de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

Fue cofundador del movimiento de la nueva canción costarricense, con Dionisio Cabal, Luis Enrique Mejía Godoy, Rubén Pagura, Bernal Monestel, Joaquín Rodríguez y Rodrigo Salas entre otros.

Desde los años ochenta se dedicó a investigar y difundir el calipso limonense, música identitaria de la población afrocostarricense.

A partir de esa investigación ha grabado varios discos y ha difundido dicha música en distintos ámbitos tanto nacionales como internacionales.

Ha participado en festivales y conciertos en distintos países en Norteamérica, América Latina, Europa y Asia, alternando con figuras como Su relación con otros músicos costarricenses como Walter Gavitt Ferguson, Cyril Silvan, Herberth Glinton y Manuel Obregón ha promovido su participación en varios proyectos fonográficos orientados a la difusión del calipso limonense.