María Pretiz

Ha compartido escenario con Alux Nahual, Tania Libertad, Síntesis, Lilliana Herrero, Alejandro Filio, Rogelio Botanz, Armando Manzanero, Alberto Plaza, y Fran Delgado.En el ámbito costarricense con Editus, Adrián Goizueta, Malpaís, Diego Sojo, Manuel Obregón, Rubén Pagura, Juan Carlos Ureña, Patricio Barraza, Patricio Torres, Guadalupe Urbina, Bernardo Quesada, Miriam Jarquín y Blues Latino, entre otros.Originalmente fue grabado en formato de casete y luego se editó en disco compacto.Dice María Pretiz sobre esta obra: «Lo hice cuando no existían los discos compactos; por tanto, primero fue casete.Realmente fue muy importante que alguien como Fidel Gamboa creyera en mí.»[3]​ Fue grabado entre febrero y abril de 1997 en el estudio GyB.María Pretiz: «Este es un disco infantil: como decía un amigo, “para niños como Mafalda” pues los temas son sobre la política, el infinito y la percepción del cuerpo.Terminarlo fue un logro en una época muy complicada»[3]​ En esta producción, María Pretiz utiliza solamente el piano para acompañar su voz, desde los suaves acordes de las baladas hasta “tumbados” latinos, elementos de rag-time y rock progresivo.Con este disco demostré que no me importaba mucho ser una artista popular en términos de éxito, tal y como se mide el éxito hoy día»[3]​ En Braille fue grabado entre marzo y septiembre de 2008 en el Estudio FM, del músico Walter Flores.