En 1975, desaparecido el grupo Gente, Dionisio ganó el primer lugar como solista en el Festival de la Canción Política en Costa Rica y junto al grupo Tayacán, representa por primera vez a Costa Rica en un Festival Internacional de la Canción, celebrado en San Salvador, ocupando el segundo lugar.
Viva Voz difunde canciones originales de Dionisio como Juanito Soldado, De la Zona Sur yo vengo, Viva Voz, El Emisario y otras, y a la vez materiales compilados por la folklorista Emilia Prieto.
Junto a Rubén Pagura, Orlando "Macho" Gamboa y Luis Enrique Mejía Godoy, Dionisio fue miembro fundador del Movimiento de la Nueva Canción Costarricense.
En el año 1997 el Teatro Nacional le encarga escribir una obra conmemorativa de su Centenario, así llega a las tablas el espectáculo humorístico-musical "Solo para ticos y otros europeos" En 2006 sacó su primera producción como solista llamada Niñitos, Chepes y Marías(2007), con la cual ganó el premio ACAM de Compositor/autor del año 2008 música típica y/o tradicional.
[2] Su segunda producción personal se titula Cabal(2008) y con ella ganó el premio al mejor compositor/autor del año, cantautores.
En 2010, sacó su tercera producción como solista llamada Libertad y una guitarra ,[3] con la que ganó el premio al mejor compositor/autor del año, cantautores.
[4] En este año acudió al Festival Cervantino de Guanajuato (CLETA) acompañado por su nuevo proyecto musical La Cruceta (Esteban Salas, Fernando Bonilla, Carlos Mesén, Alex Sandoval, Carlos Brenes), visitando la ciudad de Uriangato y presentándose luego en el D.F.
En mayo del 2012 presentó en dicho teatro "Concierto a dos voces poéticas" junto al cantautor brasileño Leandro Maia.