Manuel Iradier cursó estudios de filosofía y letras, pero sus inquietudes personales y la posible influencia de Henry Stanley lo impulsaron hacia la exploración científica.
Se instaló en un islote llamado Elobey Chico, donde tuvo una hija.
[1] En 1881 La Asociación considera también como su deber el sembrar las máximas de la religión cristiana en los pueblos indígenas; perfeccionar sus conocimientos; animarlos al comercio y á la agricultura proporcionándoles las semillas más útiles, y prohibir el comercio de esclavos.
El objetivo era ocupar los territorios que correspondían a España en virtud del Tratado de San Ildefonso.
[3] En sus dos viajes de exploración al África ecuatorial en los cuales logró realizar una importante compilación geográfica, biológica, etnológica y lingüística; además, sentó las bases de la gestación política de la Guinea Española, nación actualmente conocida como Guinea Ecuatorial.
[6] Después de la guerra civil española, la logia Victoria desaparece, y hasta 1993 no se vuelve a instalar la francmasonería en la ciudad de Vitoria, adoptando el título distintivo de «Respetable Logia Manuel Iradier», en homenaje al explorador.