Manuel Agustín Heredia

[2]​ En 1813 se casó con doña Isabel Livermore Salas, cuñada del marqués de Salamanca y del político Serafín Estébanez Calderón e hijas todas ellas de un comerciante inglés afincado en Málaga, don Tomás Livermore Page.Este hecho marcó su definitivo vínculo con la burguesía malagueña, con la que se asoció para sus proyectos industriales.[6]​ La primera guerra carlista en el norte de España le permite acaparar el mercado.Por otra parte, Heredia participó en diversos sectores industriales a lo largo de su vida.En 1840, ligada al negocio del flete marítimo, impulsó la Sociedad de Seguros Marítimos Unión Malagueña.[12]​ En 1845 impulsó junto a Martín Larios como máximos accionistas, una línea de vapores para unir Cádiz con Marsella.La Industria Malagueña se convertiría en la segunda fábrica textil algodonera de España.
Pasaje Heredia (1837) en la Plaza de la Constitución de Málaga Primer pasaje comercia l de España. Aspecto tras su remodelación en 2011.
Escultura de Manuel Agustín Heredia en el Muelle Heredia de Málaga (1850), originalmente situada en la Fábrica de La Constancia.