Eran ocho hermanos, de los cuales ella fue la sexta y la primera mujer.
[3] Fue educada según los ideales de las mujeres de la época, y aprendió a leer a los cinco años, siendo su padre su maestro, lo cual era poco frecuente en la época.
En ocasiones, concurría a caballo al campamento del ejército, incluso encontrándose embarazada, para transmitir mensajes de urgencia.
[4] Mientras su hermano combatía al mando de su ejército en la Guerra gaucha, condujo el gobierno provincial, encargándose de desarmar operaciones contra su gobierno, que despertaba desconfianza entre las familias de la élite salteña, pues no aceptaban un gobierno gauchesco, y formaron el partido opositor Patria Nueva.
[6] Fue reconocida por las clases menos favorecidas, que constituían en su mayoría el ejército gaucho de Güemes.
Sin embargo, permaneció olvidada por la historiografía, al igual que otras mujeres, rescatándose su figura en el revisionismo histórico desde finales del siglo XIX.