Médico de la peste negra

Los doctores de la peste trataban a los pacientes según su acuerdo y eran conocidos como médicos municipales o comunitarios "de la peste negra", mientras que los "médicos generales" eran doctores separados y podían estar en la misma ciudad o pueblo europeo al mismo tiempo.En tiempos medievales el alto número de muertes debido a la peste bubónica en un pueblo creaba un desastre económico.Los médicos comunitarios de la peste negra eran muy apreciados y recibían privilegios especiales.[1]​ Esto se pensaba servía de protección para el médico del mal aire miasmático.[1]​ En algunas ciudades europeas como Florencia y Peruggia, se les pedía a los doctores que realizaran autopsias para determinar la causa de la muerte y cómo la peste jugó un rol en ella.[13]​ Esta asesoría variaba dependiendo del paciente, y luego de la Edad Media la naturaleza de la relación entre el doctor y el paciente fue gobernada por un código ético cada vez más complejo.[16]​ Un famoso doctor de la peste negra que daba consejos médicos sobre medidas preventivas contra la plaga fue Nostradamus.[19]​[20]​ En Traité des fardemens, Parte A Capítulo VIII, se muestra que Nostradamus también recomienda no sangrar al paciente.
Doktor Schnabel von Rom (en alemán, "Doctor Pico de Roma") con un poema macarrónico satírico en latín/alemán (‘Vos Creditis, als eine Fabel, / quod scribitur vom Doctor Schnabel’). Grabado de Paul Fürst , 1656