Luis Sánchez (impresor)
Su reputación fue tal que los propios autores lo preferían para imprimir sus obras y mantuvo cierta competencia con la imprenta de Pedro de Madrigal; en sus trabajos solía incluir alabanzas de los autores o las obras.Tuvieron cuatro hijos, pero solo sobrevivió Juana Isabel, nacida en 1607 y heredera del negocio desde 1632 hasta 1654, más o menos.Luis Sánchez colaboró con los más importantes editores y libreros como Francisco de Robles, Miguel Martínez, Juan Berrillo, Francisco del Val, etc.Usó varios escudos o marcas tipográficas; la primera fue una cigüeña con una cinta en el pico y la leyenda vigilate, que también usaron su padre y Guillermo Drouy; en 1593 usó un ángel con la corona en una mano y unas disciplinas en la otra que representan el castigo y el premio; desde 1593 la que más usó fue una mano abierta con un ojo en la yema de cada dedo y la leyenda vigili labore; desde 1595, un brazo hercúleo que sostiene una antorcha con el emblema celestis origo.[1] Además de imprimirlo, financió parte del Índice de libros prohibidos y expurgados del Inquisidor general Bernardo Sandoval y Rojas (1612).