Billo Frómeta
[cita requerida] La reunión de Freddy Coronado, Francisco Damirón, José Ernesto Chapuseaux y Billo Frómeta, dio como resultado la formación de una orquesta de baile denominada Santo Domingo Jazz Band, la cual fue dirigida por Damirón al principio y luego por Billo, cuando el primero se mudó a Puerto Rico.Los hermanos Sabal, empresarios y dueños del local, decidieron cambiar a último momento el nombre de la orquesta, por el de Billo's Happy Boys sin notificar a Billo Frómeta.En esta etapa, entabla amistad con el músico y compositor mexicano Agustín Lara, quien reside durante un tiempo en Caracas.[cita requerida] En 1939, Billo Frómeta se vio afectado por el tifus de tal manera que sus médicos consideraron imposible salvarlo.En agosto de 1940, Billo reagrupa su orquesta y le cambia el nombre a Billo's Caracas Boys, nombre que aún mantiene y colocado en honor a la ciudad donde residiría hasta el final de sus días.Los discos eran manufacturados en Estados Unidos y, posteriormente, distribuidos en Venezuela por la empresa Comercial Serfaty.[1] Al desaparecer su orquesta, en 1956 fue contratado como asesor musical de la desaparecida empresa discográfica venezolana Industria Nacional del sonido Venevox propiedad del empresario Carlos Birdermann y hace grabaciones en estudios radiales de Cuba dirigiendo la orquesta cubana de los Hermanos Castro, presentada en los discos como su propia orquesta y haciendo producciones para otros artistas.Billo Frómeta entonces compone tres temas y arregla cerca de veinticuatro para la nueva orquesta.Desde entonces, Capriles se hace amigo y, en no pocas ocasiones, rival artístico de Frómeta.[2] En mayo de 1960 regresa Billo a Caracas y le es levantado el veto que sobre él pesaba por parte de la Asociación Musical, que en su mayoría vio como injusta y personal la medida en contra del músico.Billo le ofrece a esta empresa, las canciones que quedaron fuera de la edición del álbum anterior.[cita requerida] En 1963, al renunciar a su contrato discográfico, decide iniciarse como empresario del ramo, con su sello Fonograma.Durante la etapa con esta disquera, se destacan como vocalistas en la orquesta, además de los ya mencionados, Guillermo «Memo» Morales, José Luis Rodríguez «El Puma», Rafael Araque, Humberto Zárraga y Nelson Henríquez.Al cerrar las operaciones de Fonograma, Billo Frómeta logra ser contratado por la empresa La Discoteca, C.A.Una versión diferente de ésta, sostiene que, durante dicho ensayo, las cosas no salían como deseaba Frómeta y la música sonaba mal lo que le causó disgustos y empezó a sentirse mal, cayendo al piso en medio de violentas convulsiones.