Lotería (juego)

Los participantes incluyendo el gritón debe marcar los números con monedas, frijoles, corchos, piedrecillas, etc.En muchas ferias populares se acostumbra jugar por dinero o compitiendo por un premio.Incluso existen variantes en que las imágenes son adaptadas en referencia a alguna ocasión especial, principalmente despedidas de soltera y baby showers, incluso hay disponible aplicaciones móviles para jugar lotería, como "Lotería Mexicana Multijugador".La dama 4 El catrín 5 El paraguas 6 La sirena 7 La escalera 8 La botella 9 El barril 10 El árbol 11 El melón 12 El valiente 13 El gorrito 14 La muerte 15 La pera 16 La bandera 17 El bandolón 18 El violoncello 19 La garza 20 El pájaro 21 La mano 22 La bota 23 La luna 24 El cotorro 25 El borracho 26 El negrito 27 El corazón 28 La sandía 29 El tambor 30 El camarón 31 Las jaras 32 El músico 33 La araña 34 El soldado 35 La estrella 36 El cazo 37 El mundo 38 El apache 39 El nopal 40 El alacrán 41 La rosa 42 La calavera 43 La campana 44 El cantarito 45 El venado 46 El sol 47 La corona 48 La chalupa 49 El pino 50 El pescado 51 La palma 52 La maceta 53 El arpa 54 La rana Además de estas 54 cartas que son las más estándar, algunas otras loterías traen el caballo en vez del venado e incluyen también las de La guitarra y La manzana para un total de 56 cartas.Existe otra lotería también muy popular llamada La Lotería del Comal, en esta se encuentran cartas como el comal, la olla, los jarritos, el soplador, el sarape, el equipal, el molcajete, el metate, el petate, el chiquihuite, y muchas más.[cita requerida] Ilustraciones para las cartas La sirena y El guacamole no encontradas durante el juego todavía se pueden ver en el fondo de la pantalla.
La lotería (juego).
Lotería con tema de cacao en el museo Universum en la Ciudad de México .
Tablas y maíz seco en Museo de Culturas Populares de Toluca , Estado de México .