Los persas

Esa batalla tuvo lugar en el año 480 a. C., solo ocho años antes de que se representara Los persas.Glauco Potnieo, la tercera parte, parece haber tenido como tema la batalla de Platea de 479 a. C. La cuarta obra, un drama satírico, podía haberse referido a Prometeo, llamada Prometeo Enciendefuego.Comienza con la intervención del coro (representando a nobles persas) y de la reina madre Atosa esperando noticias sobre la guerra en la que el rey Jerjes combatía contra los griegos.Pese a ello, el rey Jerjes ha conseguido escapar, y se encuentra de regreso.Cabe destacar que la aparición en escena de un fantasma en una tragedia griega es algo poco común, pero se conocen otros casos semejantes: Jerjes I, el héroe trágico de la obra, no aparece hasta el final.Fue popular con posterioridad, durante el Imperio romano y el bizantino, los cuales también combatieron contra los persas.
Dibujo de John Flaxman para Los persas :
Eos y las Horas .
George Romney (1734 - 1802):
el fantasma de Darío se aparece a Atosa.