Los Masetos fue un grupo narcoparamilitar, inicialmente financiadas por los narcotraficantes Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El mexicano’ y Leonidas Vargas alias 'El Viejo', para colaborar con miembros de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional) para combatir a las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y a los militantes de los partidos de izquierda como la Unión Patriótica y oposición al paramilitarismo.
[2][3][1] Este término referente a los miembros de un sin embargo, la palabra “maseto” se popularizó para referirse a cualquier miembro de un grupo paramilitar durante los 1980s y 1990s.
El origen de la palabra masetos tiene que ver con la conformación del grupo Muerte a Secuestradores, que si bien fue disuelto meses después, varias organizaciones usaron este mote para delinquir o llamar de manera genérica al movimiento paramilitar.
Por el hecho se produjeron seis condenas contra miembros del Ejército Nacional, entre ellas una contra el Teniente Coronel Orlando Pulido, sentenciado a 30 años prisión, el teniente Sandro Quintero contra quien se decretó 38 años de cárcel y la del suboficial Pedro José Barrera Cipagauta condenado a 15 años de prisión.
Quintero y Barrera Copagauta estaban adscritos al Batallón de Contra-Guerrilla No.