Como se ha señalado, presentan ventajas y desventajas en comparación con las locomotoras con ténder tradicionales.La primera locomotora con depósito incorporado fue la Novelty, que corrió en las Pruebas de Rainhill organizadas en 1829.Estos incluyen los depósitos laterales, en silla de montar, inferior y otros.Los tanques que corrían a lo largo de la caldera proporcionaban una mayor capacidad de agua, pero en este caso, se incorporaban huecos en el tanque rectangular para dar acceso al mecanismo del movimiento.Por lo general, el tanque está curvado en sección transversal, aunque en algunos casos había lados rectos coronados por una curva (como una 'U' invertida), o incluso una forma de arco conopial (un arco apuntado cóncavo que se transforma en uno convexo).La caldera precalienta ligeramente el agua del tanque, lo que reduce la pérdida de presión que se produce cuando se inyecta agua fría de alimentación en la caldera.Sin embargo, si el agua se calienta demasiado, los inyectores pierden eficacia y pueden fallar.[6] En Bélgica, los tanques tipo alforja estaban en uso al menos desde 1866, una vez más junto con las locomotoras de caldera Belpaire construidas para el Estado belga y para la Société Générale d'Exploitatation (SGE), una empresa privada que agrupaba líneas secundarias más pequeñas.[7] Las locomotoras de tanque tipo alforja a menudo se ven como un icono del GWR.En este diseño, utilizado en máquinas antiguas y más pequeñas, el agua se almacenaba en un tanque situado en la parte inferior de la locomotora, generalmente colgado del bastidor.Un tanque trasero es un componente esencial del tipo de locomotora estadounidense Forney, una máquina con configuración 4-4-0 con ruedas invertidas.Este diseño raro se usó por las mismas razones que el tanque del ala, pero proporcionó una capacidad de agua ligeramente mayor.Aun así, otros requisitos, como la necesidad de apoyar una gran carbonera, requerirían en ocasiones utilizar diseños no simétricos (como 2-6-4T).En una locomotora con depósito incorporado, el combustible (a menudo carbón) se transporta en un compartimento cuya ubicación puede variar.En una locomotora con un eje o un bogíe de arrastre, el compartimento generalmente estaba situado en la parte trasera de la cabina, pero en los casos en que el fogón sobresalía del eje tracción posterior, era una práctica común colocarlo encima y hacia un lado del fogón, concentrando el peso y estabilizando la locomotora.Se construían para ser lo más livianas posible, con el fin de poder utilizar las precarias vías provisionales, y estaban dotadas de ruedas con pestañas profundas para evitar el descarrile en vías que a menudo eran muy desiguales.Al mismo tiempo, tenían que ser muy potentes y con buena tracción, ya que a menudo debían arrastrar trenes de vagones por pendientes muy empinadas, como las necesarias para acceder a la plataforma transitando por los costados de los terraplenes o por escombreras.La mayoría carecía de una cabina completa, a menudo solo tenían un parapeto delantero.Tenían sus ruedas y mecanismos carenados para evitar accidentes de tráfico.Con su limitada capacidad de combustible y agua, no eran muy adecuadas en áreas donde los largos recorridos entre paradas eran la norma.Muchas de estas locomotoras se han comprado a antiguos ferrocarriles industriales, donde había bastantes unidades disponibles y con precios más bajos.El costo de mantener la locomotora también es más bajo, y se produce un menor desgaste en las vías.
Locomotora con la configuración del depósito de agua en
silla de montar
Ténder
de una locomotora de vapor alemana, capaz de almacenar 7 toneladas de carbón y 22 m³ de agua
Una
Novelty
, según un grabado de 1894
Una moderna réplica de la
Novelty
, la primera locomotora con depósito incorporado
Un ejemplo con un frente troncocónico y un hueco en el costado para dar acceso al mecanismo de rodadura
Una típica locomotora de depósito lateral de 1897
Gran tanque de silla de una
2-8-2T
estadounidense. Obsérvese el tanque corto, evitando tanto la caja de fuego como la caja de humos
Un tanque de silla de montar curvo típico, situado por encima del cuerpo de la caldera de la locomotora a lo largo de toda su longitud
Un tanque de silla de montar con ambos lados rectos (en herradura) y una caja de humos que sobresale