Kennedy (Bogotá)

Es la segunda localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.230.539 habitantes.El territorio poblado por los indígenas muiscas en el siglo XVI, fue dividido en haciendas durante el período colonial y parte del período republicano hasta la década de 1930 del [[siglo XX]], cuando se iniciaron los primeros asentamientos urbanos.Desde final del siglo 19 hasta 1972, gran parte del territorio pertenecía por entonces al municipio de Bosa y la restante parte nororiental aledaño al río Fucha era de Fontibón.[5]​ Kennedy fue elevada a localidad, mediante el Acuerdo 2 de 1992.[2]​ En 2002 fue fundada la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella.En este mismo espacio se ubica la Junta Administradora Local (JAL).La localidad de Kennedy está conformada por 5 Unidades de Planeamiento Local (UPL) A su vez, estas unidades están divididas en barrios, como vemos aquí.La línea F del sistema cuenta con las estaciones Marsella, Américas - Avenida Boyacá, Mandalay, Banderas, Transversal 86, Biblioteca Tintal, Patio Bonito y el Portal Américas.
Alcaldía local
Avenida Boyacá , Antigua Cervecería Bavaria Localidad de Kennedy
Estación Américas-Avenida Boyacá
Hospital de Kennedy