[1] En esta se establece los grupos de veredas, los cuales son la guía para el desarrollo territorial de partes del área rural del municipio asociadas a cuencas hidrográficas, haciéndolas visibles en el POT o PBOT, a partir de proyectos focalizados, programas, normas y lineamientos en tres escalas: centros poblados, área dispersa y borde urbano-rural.Las UPR requieren concertación con la autoridad ambiental competente y se reglamentarán mediando Acuerdo, el cual es un acto jurídico construido entre la Alcaldía y la comunidades, aprobado por el Concejo municipal o distrital constituyéndose en un pacto de obligatorio cumplimiento.[2]Las unidades espaciales de funcionamiento tienen como característica principal que los habitantes están organizados y atraídos hacia un mismo centro con cierta jerarquía funcional.Estas UPL y/o sus sectores podrían ser elevadas a la categoría de localidades posteriormente.[9] La utilidad de las UPZ era servir a la planeación urbana y rural que requiere la ciudad según sus necesidades.