Luis Durán y Ventosa

Más adelante también publicaría en Lo Catalanista, La Revista, Revista de Catalunya, D'Ací i d'Allà y La Veu de Catalunya,[3]​ donde escribió las editoriales desde el año 1907.También colaboró en La Administración, El Globo y la Revista Popular, de Madrid.[3]​ Desde muy joven se vinculó al movimiento catalanista.Asimismo fue miembro del consejo directivo de la Unió Catalanista, pero ese mismo año abandonó este organismo para fundar el Centre Nacional Català.Al estallar la guerra civil española se exilió en París, y no volvió a Cataluña hasta 1939.Fue enterrado en el cementerio del Sudoeste, en un panteón de su familia.