Literatura de Turquía

Durante los siguientes 900 años, hasta poco antes de la caída del Imperio Otomano en 1922, las tradiciones oral y escrita permanecerían en gran medida separadas entre sí.

Entre las epopeyas turcas que datan de aquella época se encuentran obras como Yaratılış, Saka, Oguz-Kagan, Göktürk, Uyghur y Manas.

En un principio basada en dos tradiciones literarias extranjeras, la árabe y la persa, la literatura gradualmente dejó de ser una mera imitadora, pasando a adquirir características nacionales intrínsecas del Imperio otomano.

Yunus Emre, quien vivió en la segunda mitad del siglo XIII y principios del siglo XIV, fue un autor que marcó una época, poeta y maestro sufí (filósofo místico) versado en las tres corrientes de la literatura costumbrista así como la poesía de la Literatura Diván.

Figuras literarias del primer período (1860-1880) de la literatura Tanzimat fueron Sinasi, Ziya Pasa, Namik Kemal, y Ahmet Mithat Efendi.

Autores literarios del segundo período (1880-1896) fueron Recaizade Mahmut Ekrem, Abdülhak Hamit, Sami Pasazade Sezai, y Nabizade Nazim.

Tevfik Fikret, Cenap Sahabettin, Süleyman Nazif, Halit Ziya Usakligil, Mehmet Rauf, Hüseyin Cahit Yalçin y Ahmet Hikmet Müftüoglu son representantes importantes de esta tendencia literaria a su vez.

Plumas Jóvenes fue publicado en Tesalónica, la actual Grecia (Selanik) por Ömer Seyfettin, Ziya Gökalp y Ali Canip Yontem.

Las figuras literarias principales del período fueron Ziya Gökalp, Ömer Seyfettin, Mehmet Emin Yurdakul, Yusuf Ziya Ortaç, Faruk Nafiz Camlibel, Enis Behiç Koryürek, Kemalletin Kamu, Aka Gündüz, Yakup Kadri Karaosmanoğlu, Halide Edip Adivar, Halit Karay, Resat Nuri Güntekin, Ahmet Hikmet Müftüoğlu, Necip Fazil Kisakürek, Halide Nusret Zorlutuna, Sükufe Nihal, Peyami Safa, y Ahmet Hamdi Tanpinar.

La República más tarde cerró filas prácticamente en torno a todas las figuras literarias nacionales en los campos de cultura, ideología y literatura.

Ahmet Kutsi Tecer fue inspirado en su trabajo por el folclore turco, mientras Necip Fazil Kisakürek expresó las predisposiciones místicas de la gente de Anatolia en sus poemas y obras, usando el idioma turco hábilmente en un estilo original y moderno, que refleja su carácter vistoso.

Sabahattin Ali, por otra parte, tenía una filosofía materialista y se especializó en la descripción objetiva de simples acontecimientos.

El verso libre se extendió rápidamente y así Asaf Halet Çelebi, Fazil Hüsnü Dağlarca y Behçet Necatiğil fueron algunos representantes importantes de este estilo Los escritores más conocidos y extensamente leídos en el período 1950-1990 podrían formar parte de una lista como la siguiente: Tarik Dursun K., Atilla Ilhan, Yaşar Kemal, Orhan Kemal, Kemal Tahir, Tarik Bugra, Aziz Nesin, Mustafa Necati Sepetçioğlu, Firuzan, Adalet Agaoglu, Sevgi Soysal, Tomris Uyar, Selim Ileri, Cevat Sakir (Halikarnas Balikçisi), Necati Cumaliy Haldun Taner.

Los poetas más prominentes del mismo periodo son: Behçet Kemal Çaglar, Necati Cumali, Oktay Rifat, Melih Cevdet Anday, Cemal Süreya, Edip Cansever, Özdemir Ince, Ataol Behramoğlu, Ismet Özel, Ece Ayhan, Turgut Uyar, Sezai Karakoç, Bahaettin Karakoç, Ümit Yaşar Oğuzcan y Orhan Pamuk.

Orhan Pamuk, novelista turco galardonado con el Premio Nobel de Literatura y autor de éxito internacional, durante una charla sobre su libro The Innocence Museum en la librería Barnes & Noble de Union Square, Nueva York, en 2009.