Libro de Dede Korkut

El Libro de Dede Korkut fue declarado obra literaria del año 2000 por la Unesco.

Еn 2018 la сultura épica, leyendas y músicas tradicionales vinculadas a la epopeya de Dede Qorqud/Korkyt Ata/Dede Korkut fueron inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Azerbaiyán, Kazajistán y Turquía)[1]​[2]​․ Dede Korkut es un Dastan heroico (leyenda), también conocido como Oghuz-nameh entre los oughuz turcos, que comienza en Asia Central, continúa en Anatolia e Irán, y centra la mayor parte de su acción en el Cáucaso azerbaiyano.

Según Barthold, "no es posible suponer que este dastan podría haber sido escrito en cualquier lugar menos en el Cáucaso".

Conmemora las luchas por la libertad en un momento en que los turcos Oghuz eran un pueblo de pastoreo, aunque "está claro que las historias se pusieron en su forma actual en un momento en que el descenso de los turcos de Oghuz ya no se consideraba a sí mismo como Oghuz" Desde mediados del siglo X, el término 'Oghuz' fue gradualmente suplantado entre los turcos por 'Turcoman' (turcomano); este proceso se completó a principios del siglo XIII.

"En los dastans, Dede Korkut aparece como el aksakal [literalmente 'barba blanca', el respetado anciano], el consejero o sabio, que resuelve las dificultades que enfrentan los miembros de la tribu ... Entre la población, los respetados aksakals son sabios y saben cómo resolver problemas; entre ashiks [recitadores de dastans] generalmente se les llama dede [abuelo].

1300 aniversario del libro de Dede Korkut