Libardo Mora Toro

Estudió Derecho en la Sede Principal de la Universidad Libre (Colombia) en Bogotá, donde se graduó como abogado.[1]​ En los VI Juegos Deportivos Nacionales, realizados en Santa Marta en 1950, se hizo acreedor a cuatro medallas de oro, que terminó devolviendo al Comité Olímpico Colombiano en protesta por su exclusión del seleccionado nacional que participará en los Juegos Centroamericanos, lo que le equivalió una sanción de 18 meses.Mora pasaría entonces a militar en el Partido Comunista de Colombia - Marxista Leninista y su brazo armado, el Ejército Popular de Liberación (EPL).Con Esteban Pedro Vásquez Rendón, Pedro León Arboleda, Francisco Caraballo, Bernardo Ferreira Grandet, Jesús María Alzate, Diego Ruiz, Julio Guerra, Luis Manco David y Carlos Aníbal Cácua fueron los iniciadores del Ejército Popular de Liberación (Colombia).Mientras Arboleda defendía la militarización del partido, Mora Toro insistía en bolchevizar los cuadros enviándolos al trabajo político en los cinturones fabriles.[2]​ Murió en combate en diciembre de 1971 entre el Alto Sinú y San Jorge, Córdoba.