Leptasthenura pileata

Se distribuye a lo largo de los Andes peruanos, desde Cajamarca en el norte hasta Arequipa en el suroeste.

La especie L. pileata fue descrita originalmente por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en el año 1881, bajo el mismo nombre científico.

[5]​ El nombre genérico femenino «Leptasthenura» se compone de las palabras del griego «leptos»: fino, «asthenēs»: débil, y «oura»: cola, significando «de cola fina y débil»;[7]​ y el nombre de la especie «pileata», deriva del latín «pileatus»: con gorra.

[8]​ Anteriormente, algunos autores consideraban a la especie Leptasthenura xenothorax como siendo conespecífica con la presente, pero los análisis genéticos refutan completamente este posicionamento.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist v.2018,[11]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​