Leopoldo Augusto de Cueto

En 1872, pronunció su discurso El realismo y el idealismo en las artes, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, haciendo referencia a la existencia y confrontación en España de dos doctrinas filosóficas, materialista y espiritualista, a las que corresponderían las escuelas artísticas, realista e idealista, respectivamente.

Reunió su producción literaria bajo el título de Poesías líricas y dramáticas (1900).

Fue un lírico elegante, cuyos temas fundamentales son el amor, la religión y la patria.

Pronunció diversos discursos, destacando el dedicado a Quintana en su ingreso en la Academia.

La segunda aporta datos inestimables de autores que conoció, como Alberto Lista o Juan Nicasio Gallego, y exhuma a autores oscuros y olvidados.