Utilizó diferentes seudónimos para firmar sus obras, entre los cuales Leo Le Gris, Matías Aldecoa, Sergio Stepanski y Gaspar von der Nacht son los más conocidos.
En ese movimiento participaron, además, personajes como el filósofo Fernando González y el caricaturista Ricardo Rendón.
Su padre era nieto del sueco Karl Sigismund Fromholt von Greiff un Ingeniero y Geógrafo Sueco que se trasladó a Colombia en 1825 y cuya familia tuvo un rol activo en la abdicación del rey Gustavo IV Adolfo de Suecia.
Respuesta: Su pasión por la estadística y la contaduría le permitió ocupar cargos medios en diversas oficinas públicas durante décadas, mientras se empezaba a consolidar como uno de los intelectuales y bohemios más conocidos del país.
Es en esta revista en donde publica su primer poema "Balada de los Búhos Extáticos", en el cual ya se manifiestan el léxico poco usual, la ironía, el humor, el intenso lirismo entre arcaico y novísimo que caracteriza su poesía.
El poeta antioqueño definió así el propósito del movimiento literario: Pero la vida del primer movimiento literario y artístico modernista de Colombia duró sólo seis meses.
Este grupo edita una revista homónima, siguiendo las tendencias modernistas más en boga en Europa.
[8] En 1925 publicó también su primera obra, Tergiversaciones de Leo Legris, Matías Aldecoa y Gaspar.
Primer mamotreto, que contiene poemas escritos entre 1915-1922, y fue editada por Tipografía Augusta en Bogotá.
[10] La casona donde transcurrieron los últimos años del poeta estaba ubicada en el barrio Santafe,[11] Barrio tradicional ubicado en el centro de la capital Colombiana venido a menos debido a que durante aquellos años se instaló allí la principal Zona Roja de Bogotá.
Las ideas Comunistas con las que simpatizaba De Greiff le hizo ganar gran afecto y confianza con los guerrilleros.
Un día llegó a su casa Jaime Bateman con una espada envuelta en una manta para pedirle el favor que la escondiera entre su pila de libros.
Aún hoy, la crítica literaria no conviene un lugar definido de su creación.