Luis Otero Cifuentes
[1] Culminados sus estudios en el Colegio de la Universidad Libre, estudió y título de la Universidad Nacional de Colombia como antropólogo y perteneció a las Juventudes Comunistas (Juco), ayudó a configurar lo que se conocería por parte de Jorge Castañeda como los grupos de la "Segunda Ola" en referencia a aquellas guerrillas que acogieron el accionar urbano y una tendencia ideológica no específica, por lo que se diferenciaban de aquellos movimientos con horizontes dentro del Marxismo-Leninismo o el foquismo guevarista normalmente asociados como grupos de la "Primera Ola".Combatió en Cuba al lado de las milicias revolucionarias en el Escambray.[2] Ingresó en 1967 a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).Proveniente de la guerrilla de las FARC, en 1973 junto con Jaime Bateman Cayón, Yamel Riaño, Afranio Parra Guzmán, Germán Rojas Niño, Iván Marino Ospina, Arjaid Artunduaga, Álvaro Fayad, Eddy Armando, Vera Grabe Loewenherz y María Eugenia Vásquez hacía parte del grupo Comuneros núcleo fundador del grupo guerrillero M19.[3].[2] En 1985 dirigió la operación de la toma del Palacio de Justicia, con el comando Iván Marino Ospina.,[4] durante la toma, sostuvo contacto telefónico con el general Delgado Mallarino.