Iglesia de San Ignacio (Medellín)

Su planta es rectangular, su interior está dividido en tres naves longitudinales, la principal o central y dos laterales.

La construcción se terminó en 1809 con los planos de Fray Luis Gutiérrez.

A raíz de la independencia, los franciscanos salieron del Colegio y del Convento pues varios eran realistas y los que eran patriotas se secularizaron o sea se incardinaron como sacerdotes diocesanos.

A comienzos del siglo XX sufre grandes reformas, entre la más destacada sobresale las de los arquitectos Agustín Goovaerts y Félix Mejía.

El interior muestra un diseño totalmente colonial y la nave central se encuentra cubierta por bóvedas de cañón y losas de concreto en las laterales.

Universidad de Antioquia (izq), Iglesia de San Ignacio (centro) y Convento (derecha), 1889 antes de las reformas