Los cuatro idiomas sayhádicos principales son el sabaeo, el mineo (o madhábico), el qatabanita y el hadramita.
[9] El antiguo árabe del sur comprendía varios idiomas; los siguientes son los que se han conservado por escrito (las fechas siguen la llamada cronología larga).
Comparado con otras partes del mundo antiguo, Palestina por ejemplo, el número de inscripciones supervivientes es muy alto.
Aunque las inscripciones de la Arabia del Sur antigua ya se conocían en el siglo XVIII, fueron Wilhelm Gesenius (1786-1842) y su alumno Emil Rödiger quienes finalmente emprendieron el descifrado de la escritura, en realidad independientemente el uno del otro, en los años 1841 y 42.
Más tarde, el experto en sabeo, Nikolaus Rhodokanakis, dio pasos especialmente importantes hacia la comprensión del sudarábigo antiguo.
Los estudiantes normalmente comienzan a aprender la gramática sudarábiga y finalmente leen algunos de los textos más largos.