Leda Valladares

Su padre fue tucumano mientras que su madre era una "patricia" santiagueña de apellido Frías, bisnieta de Félix Frías, y su adolescencia transcurrió entre el blues, el jazz y la música clásica que escuchaba su padre.

Por mi padre, tocando y cantando entré al follaje de la música», dijo.

«Con mi modesto grabadorcito a cuestas fui recogiendo el folclore desde Ecuador hasta Santiago del Estero.

En 1956 ambas retornaron a su país, haciéndose conocido el dúo con el sencillo nombre Leda y María, en Argentina durante los 1960 realizaron giras y grabaron discos, entre ellos el titulado Canciones del tiempo de María Castaña (un compilado de antiguas canciones folclóricas españolas).

La cualidad innata para la combinación llevó a sonidos con texturas que, hasta ese momento, parecían incompatibles.

En 2005 recibió la Mención Especial de los Premios Konex por su destacado aporte a la cultura argentina.

María Elena Walsh (izq) y Leda Valladares (der), en la tapa del álbum Entre valles y quebradas vol 1 (1957), del dúo Leda y María .
Leda Valladares en 1970.
Festival de verano que la UNLP organizó en Mar del Plata y Necochea.
Leda y Maria en las Jornadas del Nuevo Mundo del Niño con "Canciones para mirar"-Necochea-1960