Jorge Prelorán

Sus obras documentan las llamadas “culturas moribundas”, denunciando el proceso de transculturación producido en las zonas rurales argentinas, debido a la influencia de los nuevos elementos introducidos por la tecnología, (radio, bicicleta, automóvil), y a la capacidad de adaptación del hombre para controlar el ambiente donde vive.Preloran define su cine como "Geografía Humana"; con sus películas intenta demostrar que los deseos y aspiraciones del ser humano son básicamente iguales en cualquier lugar de la tierra, y esa semejanza es tan fuerte que las diferencias materiales se acaban tornando superficiales y poco importantes.Preloran se propuso reducir las distancias y el racismo a través del conocimiento profundo de otros pueblos.Se opone a los documentales etnográficos que enfocan solamente lo exótico y lo extraño de otras culturas.Preloran ha enseñado en la School of Theater, Film and Television at UCLA de 1976 a 1994.