Baguala
Se difundió principalmente entre la gente indígena de esa región.Algunos autores afirman que la versión pampera deriva mayormente de antiguas tonadas españolas.A la caja o "caja coplera", comúnmente se le agrega la quena emitiendo sonidos agudos que la acompañan y en algunos casos el erque (instrumento típico de la zona, formado por un caño largo, en algunos casos de tres o cuatro metros, que puede ser de metal o madera, con un cono en el extremo que amplifica la vibración del aire emitido por quien lo toca).A la caja coplera algunas veces, en fiestas más alegres como el carnaval, se le agregan crines atravesándola lo que le da un sonido de redoble, semejante a los resortes del redoblante.En general al que canta las coplas se le suman las repeticiones del resto de los participantes lo que produce un efecto similar a los responsos de otros géneros.