Ledaña

[6]​ Según la clasificación climática de Köppen Ledaña se encuadra en la variante Csa,[7]​ es decir, clima mediterráneo de veranos cálidos, con la media del mes más cálido superior a 22 °C.

Más tarde, la Villa de Ledaña, empezó una actividad económica en sector primario importante.

Sobre 1000 hab, de Ledaña, y lo que más se notó en los pueblos fue que era la gente joven, gente en edad de crear sus propias familias en un sitio más próspero, quedando una población sobreenvejecida.

Los que permanecieron en esta Comarca, sobrevinieron alternando cultivos tradicionales, innovando productos como el champiñón o el girasol, haciendo más competitivos los viñedos, dedicándose al transporte o a la construcción, como desde el principio de la historia, adaptándonos a los nuevos tiempos venideros, la lucha del día a día.

Cultivos de vid, cereales, principalmente y en menor medida almendras.

Reviste importancia el cultivo de hongos (Setas y champiñón) realizado en naves climatizadas.

Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol
Molino
Ermita de San Cristóbal