Con el advenimiento del peronismo en la vida política argentina, Meiners adhirió a dicho movimiento y fue postulado como candidato a la gobernación santafesina en las elecciones provinciales del 24 de febrero de 1946, concurriendo por la coalición entre la Unión Cívica Radical Junta Renovadora, el Partido Laborista y el Partido Independiente.
La esposa de Meiners se comunicó con varios dirigentes políticos que asistieron rápidamente a la casa tras conocerse la noticia.
No encontrándome en condiciones físicas para poder desempeñar el cargo de gobernador electo de Santa Fe y no queriendo defraudar al electorado, pongo fin a mi vida».
Perón se declaró prescindente, afirmando que era el Colegio Electoral quien, en representación del pueblo de Santa Fe, debía elegir al nuevo gobernador.
Finalmente, Waldino Suárez fue elegido para el cargo y juramentado el 24 de mayo, pero sería despojado del poder tras una intervención federal pocos años después.