Nació en la ciudad de Santa Fe, donde cursó sus estudios en el Colegio Nacional.
[1] En 1930 Suárez fue designado secretario administrativo del Puerto de Santa Fe y apoderado general del mismo; debido a esto, logró un contacto importante con los sectores obreros del puerto.
[3][4] Durante su gobierno se creó la Secretaría de Trabajo y Economía.
También se realizaron campañas sanitarias; se construyeron hospitales, viviendas y grandes elevadores y depósitos de granos en los principales puertos de la provincia.
Algunos llegaron al Congreso Nacional, con pedidos de intervención federal, y otros a la Legislatura Provincial solicitando el juicio político, que fue rechazado con manifestaciones públicas como la del 10 de febrero de 1947, cuando los varios gremios realizaron un paro general en adhesión a Suárez.