Calchines

Los calchines fueron un pueblo indígena que a la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI vivían en la margen derecha del río Paraná en el centro de la provincia de Santa Fe en Argentina.Formaban parte del grupo de los chaná-timbúes (o grupo del Litoral), los que geográficamente se agrupaban en: Los calchines se hallaban en el área de la vieja ciudad de Santa Fe, entre las actuales San Javier y Helvecia.Algunos autores creen que los colastinés serían calchines.Se empadronaron en ella 142 indígenas, 97 mujeres y 78 muchachos.La reducción tenía iglesia y estaba a su frente el franciscano Pedro de San Francisco.