Lauro Olmo
Su padre, de ascendencia gallega, pronto emigró a Buenos Aires, donde falleció.En 1934, debido a las necesidades familiares, Lauro y varios de sus hermanos ingresaron en un asilo.Por otra parte, cabe destacar que Olmo se identificó con todas las causas progresistas y militó entre los intelectuales durante la Dictadura y los vaivenes partidistas de la Transición política, siendo así conocido no solo por su calidad de dramaturgo, sino también por su ejemplo de ciudadanía activa.Hasta ese momento, su vivienda se mantuvo como la última en el derribo.Años más tarde, el Tribunal Supremo le daría la razón.Algunas de sus obras han sido representadas por todo el mundo, siendo traducidas y adaptadas a diferentes idiomas.