Laques (diálogo)

En él se puede encontrar una estructura simple, calcada íntegramente sobre la realidad que corresponde sobre poco más o menos a una conversación anudada por casualidad.

Sin embargo el idioma ático que se utiliza no tiene paralelo en la literatura griega, por su espontaneidad.

Lisímaco se muestra encantado con la noticia y termina Laques por contar un relato sobre su conducta en el campo de batalla.

Sócrates, nuevamente utiliza una respuesta característica y se muestra impotente ante las competencias de este arte.

El proceso comienza por Laques: Dice Laques: "Cualquiera que se mantenga en su posición y combata al enemigo es valiente" Dice Sócrates: Incluso en los asuntos militares hay casos, que vienen hasta en los manuales, en los que los valientes lucharán mejor en retirada, y además el valor puede darse en otras muchas esferas (en el mar, contra la enfermedad o la pobreza, e incluso en la resistencia ante los deseos y los placeres).

así mismo dice "el hombre que se rehúsa a combatir con otro hombre es un cobarde, no posee las virtudes del guerrero virtuoso, porque laques hay hombre en la gimnástica que poseen músculos fuertes pero no el valor de usarlos en combate" A es esta pregunta Laques torna por responderla de forma negativa y comienza a ser sometido por Sócrates.

Pasadas unas líneas del diálogo, el cuestionado se siente poco acostumbrado a este tipo de discusiones y abandona, confesando su fracaso.

A rasgos generales Ghutrie[1]​ comenta algunos escritores del tema que intentan ubicarlo: "Ciertas características remiten al Protágoras" (Leisegang).

Pero al contrario de lo que podría definirse como un principiante dando los primeros pasos fracasados por un campo aún no explorado teóricamente, dice Jaeger, se ve un acicate que nos estimula a seguirnos debatiendo con el problema.

Sin embargo, hay quienes optan por tomar estos diálogos como el ocio poético del Platón de la juventud.

Por esta razón son concebidos como investigaciones éticas de Sócrates, y su valor sería simplemente histórico.

Edición original de Laques en griego