[6] Estaba al otro lado de Galípoli en el Quersoneso Tracio y tenía un puerto excelente.
[6] En Lámpsaco se rendía una especial devoción a Príapo, un dios de la fertilidad en la mitología griega, representado con unos grandes genitales, que habría nacido allí y lo consideraban hijo de Afrodita y Dioniso.
[8] Combatió contra Milcíades el Viejo que se había establecido en el Quersoneso Tracio y que atacó la ciudad, pero Milcíades fue hecho prisionero y solo fue liberado por mediación del rey Creso de Lidia.
En 413 a. C., después del fracaso de la expedición a Sicilia de los atenienses, se rebeló, pero como no tenía fortificaciones fue recuperada fácilmente por una flota ateniense dirigida por Estrombíquides (verano del 411 a. C.).
Es probable que el filósofo Anaxágoras haya acabado allí sus días[16] y en tal lugar fue venerado[17] e incluso debió de haber un grupo de seguidores suyos.