En la glaciación de Würm, los glaciares del Ródano e Isère se encontraron y cavaron la depresión del Bourget, con una longitud de 50 km, entre Seyssel, Yenne y Challes-les-Eaux.Esta regulación, posteriormente voluntaria, existe siempre y el nivel del lago varía en un metro aproximademante según el año.Las aguas del Leysse tardan de siete a diez años en cruzar el lago y llegar hasta el Ródano.Las numerosas embarcaciones a motor de la época eran también muy contaminantes, producían mucho humo que se disolvía en parte en el agua y soltaban aceite que se encontraba también en el lago.El lago Bourget es de gran interés ecológico y constituye un elemento importante del patrimonio natural francés.Gracias a su masa de agua colosal y a los acantilados y las losas calcáreas de sus accesos inmediatos por otra parte se suavizan las condiciones climáticas.Por lo tanto, hay en algunos lugares un clima casi provenzal, permitiendo a algunas especies vegetales y animales mediterráneas prosperar.Pero es también el territorio de grandes rapaces como el milano negro, el halcón peregrino y el búho real.El galápago europeo, antes endémico pero que había desaparecido de las orillas del lago, se reintrodujo con éxito en el año 2000 y ha encontrado allí un hábitat saludable.Los cañaverales también ofrecen refugio a aves como el martín pescador, el somormujo lavanco, el zarapito real y el pato colorado.En las zonas más profundas viven el salvelino, el Corégono, la trucha de lago y el siluro.El Acuario del Lago Bourget permite la conservación de las especies locales como la trucha, el salvelino y la carpa.Este establecimiento está especializado en los peces de agua dulce.Desde Bourget-du-Lac o Aix-les-Bains algunas compañías privadas organizan cruceros durante el período estival.El lago Bourget es un lugar turístico muy frecuentado en verano, gracias a sus playas (algunas son de pago en julio y agosto) y otras actividades náuticas (vela, esquí náutico, submarinismo).En cambio hay muy pocas propiedades privadas en las orillas al contrario que en otros grandes lagos alpinos.Restaurada en siglo XIX, se puede visitar en verano, excluida la zona que alberga aún a algunos monjes.