[1] Las relaciones entre los seres humanos y el sentido de la vida son las principales preguntas que Cicerón se formula en este tratado.El año de redacción de Laelius es incierto pero, gracias a algunas citaciones indirectas, podemos situar la redacción del tratado en el 44 a. C. Hay dos elementos que nos permiten colocar la obra en este año: en el premio al segundo líber del De divinatione, que se remonta a la primera mitad de marzo del 44 a. C., Cicerón presenta su programa filosófico sin mencionar la obra, cosa que nos hace pensar que aun no había sido escrita.El diálogo real se inicia a partir del segundo capítulo.La forma dialógica utilizada por Cicerón ya en otras obras tiene antecedentes en el género del diálogo platónico, pero innova al preferir los largos discursos por parte de los personajes en vez de las animadas preguntas y respuestas cortas.Este grupo ya figuraba en un tratado precedente, el De re publica.Lelio nació en torno al año 180 a. C. y murió poco después del 129.Mucio Escévola nació en torno al año 160 a. C. y era conocido como Quintus Mucius Escaevola Augur.Cayo Fannio Estrabón, más viejo que los otros, fue cónsul en el año 122, y participó a la tercera guerra púnica junto con otras operaciones militares.En el siglo I era un hecho usual, para un ciudadano de las clases elevadas estudiar la filosofía griega; en Italia había muchos filósofos y retóricos griegos, ir de viaje a Grecia completaba la instrucción del joven romano.Entonces Cicerón se encontró excluido de la vida política y por eso, buscando una ocupación sustitutiva, decidió escribir obras que educaran a la juventud para ayudarla a afrontar la vida pública.Sus obras son obras de un romano que razona sobre la cultura griega y por eso hay un fondo pragmático: Cicerón critica o aprueba la cultura griega con la óptica del mundo romano, se encarga de divulgar el pensamiento filosófico griego que debe servir a la clase romana dirigente como referencia moral, de hecho, también las cuestiones teóricas ponen la atención a las consecuencias prácticas.Si falta la amistad, entra la discordia y produce inestabilidad en las comunidades, en las ciudades, en los hombres.Si falta la amistad, entra la discordia y produce inestabilidad en las comunidades, en las ciudades, en los hombres.La supuesta redacción en varios estratos[3] y la cuestión de las fuentes del Laelius.Las contradicciones que están presentes en las obras puede no sean espejo de etapas cronológicamente diferentes en la redacción del tratado, sino signos de contradicciones reales en la problemática afrontada por Cicerón.En lo que concierne al problema de las fuentes del Laelius, la cuestión es controvertida.