La voz de los Árabes
A pesar de su indiscutible popularidad en los años 50 y 60, la emisora no cuenta actualmente con una audiencia destacable, ni ejerce una influencia remarcable en la política doméstica egipcia como tampoco en la regional.Rápidamente, la emisión se desarrolló como una emisora con personalidad propia, transmitiendo a lo largo y ancho del mundo árabe.Al año de haber comenzado, las horas en antena se triplicaron, y para 1962 el servicio se había expandido hasta las 15 horas diarias de emisión.En la década siguiente, la emisora llegó a las veinticuatro horas de emisión ininterrumpidas.La música era utilizada no solo como una herramienta de propaganda sino también para atraer a la audiencia.Mientras que la audiencia del servicio estaba destinada a la totalidad del mundo de habla árabe, los cambios sociopolíticos influyeron en la programación y los temas que se trataban.Ahmed Said, que a menudo hacía las labores de locución personalmente, vilipendiaba con frecuencia a los enemigos de Nasser en la señal al aire.Los regímenes conservadores del Golfo, particularmente Arabia Saudita solían ser el blanco de esos ataques.La programación también se caracterizó por un enfoque anticolonialista y un rechazo al imperialismo occidental.Durante los primeros tres años de sus emisiones el servicio enfocó su atención en las luchas políticas que estaban acaeciendo en el norte de África.Días después de que la guerra hubiera comenzado y cuando ya las fuerzas israelíes habían arrebatado la Franja de Gaza a los egipcios, Cisjordania y Jerusalén Este a los jordanos, y los Altos del Golán a los sirios, la emisora seguía difundiendo una victoria ficticia de los árabes.