Palomita de Poy

Ambos equipos se enfrentaban por primera vez en una instancia decisiva en la era profesional de AFA (ambos ingresaron en 1939).Poy se zambulló "en palomita", ganándole al defensor rojinegro De Rienzo, e impactó el balón con la frente de su cabeza, para vencer al arquero Carlos Fenoy y marcar el 1 a 0 final.Aquel día puntual, se recrean esas acciones, donde el propio Aldo Poy reproduce la jugada para volver a marcar, y todos los presentes gritan una vez más ese histórico gol.Tanta trascendencia tomó este gol que ha cambiado la sede del festejo oficial múltiples veces, trasladándose a diferentes regiones de la Argentina e incluso, traspasando las fronteras nacionales.En 1997, la palomita viajó a Cuba, en donde en la reinterpretación del mítico gol, donde el protagonista fue Ernesto Guevara, hijo menor del Che, hincha célebre de Rosario Central[6]​ El festejo también ha sido llevado a otros países, como Estados Unidos (en 2000), Chile (en 2002), España (en 2004), y Uruguay (en 2008).El cuento -humorístico/dramático-, trata la historia de un hombre -el Viejo Casale- el cual jamás en su vida había visto in situ perder a Central en un clásico ante Newell's.Ante esta negativa, este grupo de centralistas decide planear un secuestro y así, llevar engañado a Casale al Monumental.
El Vuelo Eterno
El festejo de Poy.