La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México

Juntos obtuvieron la ayuda de Melitón González Trejo, un exoficial del ejército español asignado durante varios años en las Filipinas.

Los misioneros volvieron con informes positivos al año siguiente y otro grupo se envió en octubre de 1876.

Young murió más tarde y le sustituyó el Presidente John Taylor.

Plotino postulaba la creación de un comunitarismo mormón, en donde todos fueran relativamente iguales.

[10]​ No obstante lo anterior, Moisés Thatcher y otros misioneros veían con pesimismo los esfuerzos misionales mormones.

Dicho valle había sido explorado bajo la administración de Brigham Young nueve años antes.

[11]​ Al respecto Paul Garner explica: Para 1912, los mormones habían ubicado a más de cuatro mil personas en nueve colonias mexicanas, siete en el estado de Chihuahua y dos en Sonora; colonias muy prósperas para la época.

Sin embargo, el progreso no duró mucho, pues en 1910 tuvo inició la Revolución Mexicana contra Porfirio Díaz.

Este había cometido dos errores graves, a saber: Lo anterior desató el descontento de las clases medias y bajas de la población en México, las cuales iniciaron levantamientos en lugares tan distantes como Yucatán y Sinaloa.

Por medio del Ferrocarril Central Mexicano se dirigieron hacia el Paso Texas y/o Arizona.

Con lo anterior, los líderes mexicanos cobraron mucha confianza y fuerza frente a sus seguidores.

En Utah la iglesia tomaba nuevas determinaciones con respecto a Pratt pues fue enviado a abrir la prédica del mormonismo en Argentina, lo cual originó mucha tristeza en el grueso de la población mormona mexicana.

[18]​ Eso suscitó que los SUD mexicanos comenzaran a crear una esperanza en un futuro desarrollo autónomo.

Es vital resaltar que Rey L. Pratt jugó un papel trascendental en el desarrollo del mormonismo en México.

Su carisma, su amor por sus seguidores, su deseo de servir, su unión para con la feligresía mexicana motivaron que, a su muerte los mormones mexicanos esperaran con ansia un nuevo Rey L. Pratt, alguien que siguiera con el mismo camino: amando, motivando y ayudando a la naciente iglesia mormona en México.

Centro de Reunión 237, ubicado en la Colonia 237 de Cancún, Q. Roo.
Templo de Mérida en Yucatán.
Centro de Reunión Kabah, Cancún, Quintana Roo.
Vitral representando la primera visión de José Smith , completado en 1913 por un artista desconocido (Museo de Historia y Arte de la Iglesia).
Templo de Ciudad Juárez, Chihuahua.