La Clerecía es el nombre que recibe el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo (o Santo Espíritu) de la Compañía de Jesús, construido en Salamanca entre los siglos XVII y XVIII.
Se diferencia el colegio, con un interesante claustro, y la iglesia, con una impresionante fachada de tres cuerpos.
Solo se permiten celebrar bodas de antiguos alumnos y personas vinculadas con la Universidad Pontificia.
El primer cuerpo presenta grandes semicolumnas corintias custodiando las tres puertas de entrada.
El diseño de ambos cuerpos se debe al Padre Mato, arquitecto jesuita.
Se sitúa tras el altar mayor, siendo una sala rectangular con una longitud equivalente al ancho de la nave principal.
Este retablo tenía por objeto resguardar la imagen de Jesús Flagelado, que situada sobre un sagrario pedestal, mostraba las heridas de la espalda a través del juego de espejos, en el momento en que Cristo recoge sus ropas tras la flagelación, pensada expresamente para la sacristía al ser el lugar donde el sacerdote se revestía para las ceremonias litúrgicas.
Tienen su sede en la iglesia del colegio varias Hermandades Penitenciales que paticipan en la Semana Santa salmantina: