Línea de alta velocidad Palencia-Reinosa
En este punto los trenes continuarán hasta Santander a través de la red convencional.[2] Actualmente, el corredor ferroviario entre Palencia y Santander discurre por el mismo trazado por el que se puso en servicio la línea en el siglo XIX, salvo algunas rectificaciones que se han ido realizando con las diversas renovaciones de vía.Paralelamente este tramo de vía convencional está siendo objeto de una renovación integral con obras entre las que destacan la renovación de la vía y la catenaria en la mayor parte del recorrido y la duplicación del trayecto Torrelavega-Santander.[7][8] Un aspecto crítico del diseño ha sido la consideración de las condiciones geológicas y los acuíferos presentes bajo las montañas.En dicho proyecto, las filtraciones de agua continuas generaron retrasos y costos adicionales en la construcción.[15][11] Estos contratos corresponde únicamente a la construcción de la plataforma.[20] Tras un extenso debate sobre la viabilidad y el coste de un trazado completamente nuevo entre Reinosa y Santander, el cual debería atravesar la cordillera Cantábrica con una topografía muy complicada, se acordó que la alta velocidad alcanzaría únicamente hasta la localidad de Reinosa.