Cambio de ancho

Durante el rodaje normal las ruedas permanecen ancladas en su posición mediante unos cerrojos mecánicos.Finalmente, el coche desciende hasta que las ruedas apoyan sobre la nueva vía.Desde 1988 las nuevas líneas se construyen en ancho internacional, por lo que las redes de diferente ancho no coinciden solo en la frontera francoespañola, sino también en los puntos en los que conectan las nuevas líneas con las más antiguas.Se espera que en un futuro toda la red sea unificada en ancho UIC o internacional.Comenzó su funcionamiento en 1969, permitiendo desde entonces que los trenes Talgo tuvieran rutas entre España y Francia, continuando incluso hasta Suiza e Italia.La necesidad de establecer servicios que utilizaran las nuevas líneas y después continuaran por las antiguas obligó a la utilización del cambio de ancho en el interior del país.Cada cambiador puede servir para un solo sistema o para ambos, ya que mediante unos gatos hidráulicos se puede cambiar la plataforma utilizada para uno u otro fabricante, sistema que fue elaborado por Adif en colaboración con Tifsa.[11]​ También se intentó un sistema para calentar constantemente los rodales mediante agua caliente en el propio tren, pero no prosperó.También se han producido algunos descarrilamientos al paso por un cambiador como, por ejemplo, en el de Alcolea de Córdoba, donde varios descarrilamientos obligaron a suspender temporalmente el servicio AVE Lanzadera entre Jaén y Cádiz mientras se encontraba una solución, desviando el tren por la línea convencional.En junio de 2016 hay 15 cambiadores con tráfico y 6 operativos sin trenes grafiados.[14]​ El coste de los cambiadores se está reduciendo con los del tipo TCRS3, ya que solo tienen una plataforma para los dos sistemas.Por ejemplo, el tren que recorrió 13 052 km entre Yiwu y Madrid cambió sus contenedores tres veces entre vagones de distinto ancho en Dostyk (Kazajistán), Brest (Bielorrusia) e Irún (España).[23]​ Por otra parte, y también en Japón, JR West está trabajando en la prolongación de los servicios del Hokoriku Shinkansen entre Tsuruga y Osaka (por la vía estrecha actual) mediante trenes de ancho variable FGT, desarrollados conjuntamente con Talgo.La activación del sistema de descerrojado y encerrojado se realiza mediante una leva que actúa sobre una guía en el cambiador.[27]​ Otros sistemas para mercancías en diverso grado de desarrollo son el DB Cargo-Knorr-Bremse alemán, en pruebas desde 2002 para su uso entre Europa Central y Europa del Este, el DB AG-Rafil Type V alemán,[28]​ el SUW 2000 polaco diseñado por ZNTK Poznan[29]​ y el Prose EV09 para cambiar entre 1435 mm y 1000 mm en la línea Montreux-Oberland Bernois (MOB) de Suiza.Historia de los trenes Talgo RD con una explicación detallada del mecanismo en YouTube.Sistema Unichanger, plataforma única para cuatro tecnologías: CAF, Talgo, Rafil (Alemania) y SUW 2000 (Polonia) en YouTube.
Tren Talgo atravesando el cambiador de ancho de Medina del Campo.
Mapa con la situación de los cambiadores en España en el año 2023.
Unidad Serie 130 de Renfe abandonando el cambiador de ancho de Valdestillas en la LAV Madrid-Valladolid .
Hidráulicos para cambio de posición en cambiador TCRS2 enclavado para Talgo
Vista de la plataforma CAF en un cambiador TCRS2 en posición Talgo
Lanzas Karcher para descongelar los rodales Talgo
Detalle de los detectores de cerrojos caídos en cambiador Talgo