Aeropostal es una línea aérea venezolana con sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, fundada por Marcel Bouilloux-Lafont.
[2] Empezó a volar desde el Aeropuerto de Boca de Río (hoy Aeropuerto Nacional Florencio Gómez o Base Sucre) o el extinto Aeropuerto Parque Aragua (hoy en la actualidad: en las inmediaciones del Edificio Hexagonal Seguros Adriática, Hiper Jumbo, C.C.
Los 3 Constellations tenían por nombres Simón Bolívar, Rafael Urdaneta y José Martí.
Todo parecía prosperar notablemente, incluso se firmaron pedidos por el primer jet comercial de pasajeros, el De Havilland Comet (modelo 1A), pero debido a sus accidentes en 1954, nunca recibió alguna unidad.
Tras estos accidentes más las pérdidas y deudas que venía adquiriendo la empresa, Aeropostal se dedicó exclusivamente a vuelos nacionales, mientras que los internacionales fueron asignados a Viasa.
Durante el mes de diciembre del año 2007 Aeropostal se enfrentó una grave crisis económica y laboral después de que los empleados tomaran la huelga como posible solución para que la empresa asumiera los compromisos laborales respecto a las prestaciones sociales y utilidades que les correspondían.
Al mismo tiempo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) habría restringido a Aeropostal para que expidiera boletos aéreos, lo que complicaba mucho más a la empresa debido a la falta de liquidez en el sistema financiero de la misma.
El órgano regulador corroboró que Aeropostal tenía una deuda con los trabajadores de más de Bs.F 180 000 000, unos 83 000 000 USD, y aunque no presentaron fianza ante el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, Aeropostal se comprometió a cancelar tal deuda y a su vez a liberar la mora que tiene con el Aeropuerto en materia de impuestos y tarifas por operaciones aéreas que ascendía a los Bs.F.